¿Cómo afecta el trauma en el hogar a un niño en el aula?
Uno de cada 4 niños será testigo o experimentará un evento traumático antes de la edad de 4 años. Los niños que experimentan un trauma pueden tener retrasos significativos en su lenguaje y en el desarrollo emocional del cerebro, lo que puede hacer que sea más difícil prestar atención en clase y procesar nueva información.
Uno de cada 4 niños será testigo o experimentará un evento traumático antes de la edad de 4 años. Los niños que experimentan un trauma pueden tener retrasos significativos en su lenguaje y en el desarrollo emocional del cerebro, lo que puede hacer que sea más difícil prestar atención en clase y procesar nueva información.
Preparar a las escuelas para que estén “informados sobre el trauma” significa asegurarse de que los maestros y el personal estén conscientes y sean sensibles al trauma. También significa garantizar que la escuela sea un entorno seguro, estable y de apoyo para los estudiantes y el personal. Necesitamos conocer a los niños donde están, prevenir lesiones o traumas reconociendo el trauma y sus factores desencadenantes, evitando la estigmatización y castigo de los estudiantes y aumentando las oportunidades de aprendizaje de calidad.
¿Cómo abordamos el trauma en el aula?
A través del trabajo de Resilient Lehigh Valley , Lehigh Valley Lee:
- Ofrece sesiones de capacitación para agencias comunitarias que sirven a los jóvenes para ayudarles a comprender qué es el trauma y sus efectos.
- Capacita a los distritos escolares y escuelas individuales y comparte prácticas efectivas para apoyar a los niños que han experimentado un trauma.
- Conecta a las organizaciones de Lehigh Valley para aprovechar la experiencia y los recursos
- Alinea el trabajo de Lehigh Valley con el estado de Pennsylvania